En el año 2004 obtengo mi doble titulación: Grado en Gestión Aeronáutica por la Universidad Autónoma de Madrid y la licencia de piloto de transporte de línea aérea por AESA (Agencia EstatalSeguridad Aérea).
Tras acabar la carrera trabajo como becario del departamento de espacio aéreo de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, 2004).
Posteriormente, ejerzo como formador en SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) para la preparación de controladores aéreos (2004-2007).
Me formo como TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros) en la Universidad Camilo José Cela de Madrid de la mano de Globalia (2007).
En 2007 realizo la habilitación de tipo para volar el avión Embraer 120 Brasilia y entro a formar parte de la compañía aérea Swiftair (2007-2016), donde realizo las siguientes funciones:
- Manager del departamento de CRM (Company Resource Management), donde diseñamos la política para el aumento de la seguridad de las operaciones aéreas gestionando las habilidades no técnicas (NOTEHCS), o soft skills, de todos los protagonistas implicados: tripulaciones, personal de tierra, de mantenimiento y dirección.
- Comandante e instructor en vuelo.
- Formador de formadores y facilitador de CRM y DDGG (Dangerous Goods).
En 2016 busco un nuevo rumbo. Cambio de compañía aérea, empezando desde cero como piloto en Vueling, y creo Dreams Factory Project.
Obtengo la habilitación para volar la familia de aviones Airbus (A319, A320, A321) por AESA (2016).
Desde 2017 ejerzo como facilitador de CRM y desde 2019 formo parte del equipo Peer to Peer de Vueling, programa de atención y acompañamiento a tripulaciones en situaciones complejas, de crisis y de alto impacto emocional.
La gran cuestión es si vas a ser capaz de darle un SÍ de corazón a tu aventura
Joseph Campbell